jueves, 26 de marzo de 2009

Comunidades Virtuales

INTRODUCCION

En el presente trabajo se pretende estudiar las redes sociales dentro del programa Medellín Digital, con el fin de mejorar el intercambio de información por parte de esta comunidad virtual, como también la forma de interacción entre los individuos pertenecientes a los diferentes subgrupos que allí se encuentran.

Otro aspecto que se intenta tratar es el proyectar con mayor fuerza el tema de las comunidades virtuales dentro del programa, para así ir tejiendo una red más extensa en cuanto a las personas que la conforman, una red que posea calidad de contenido, y que conserve la accesibilidad y claridad de la información.
OBJETIVOS
- Mejorar la interacción y el intercambio de información por parte de las personas que integran la red social de los diferentes portales de Medellín digital, en este caso serían:
La red de Bibliotecas: http://www.reddebibliotecas.org.co/
Y el portal educativo de Medellín: http://www.medellin.edu.co/
- Atraer un mayor número de personas, para que hagan parte de las comunidades virtuales de Medellín Digital, por medio de información de interés, y publicación de los sitios en otras redes sociales como Facebook.
MARCO TEÓRICO

El hombre como ser social a través del tiempo ha buscado el ser aceptado por los demás. Sin embargo, con la evolución se han formado diferentes grupos y culturas que tienen diversas creencias, rituales y lugares de encuentro.

Estos lugares de encuentro pueden variar según diversos factores, en este caso las nuevas tecnologías serían un agente que propicia una zona interactiva para el desarrollo de estos grupos, tal sitio recibe el nombre de el ciberespacio.

Y es que en este ciberespacio se denominan a los grupos sociales comunidades virtuales las cuales tienen un interés o varios en común, y que interactúan por medio de juegos en línea, chats, foros, spaces, entre otros.

Es importante destacar que las comunidades virtuales tienen como objetivos principales intercambiar información, debatir, normalmente a través de la participación de moderadores y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea.

Pero no todos pueden acceder a este tipo comunidades, sobre todo en los países latinoamericanos en donde los índices de pobreza aumentan constantemente. Por esto en Colombia surge la idea de Medellín Digital, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Medellín que tiene por objetivo fomentar y facilitar el buen uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la comunidad, con énfasis en la educación, el emprendimiento y el gobierno, apoyado en una estrategia de conectividad y otra de apropiación.

Por otro lado, el enfoque que se quiere dar al proyecto busca mejorar, como ya se ha dicho anteriormente, la forma en que se da la interacción de las comunidades, puesto que en el caso del grupo de la red de bibliotecas, falta un mayor intercambio de conceptos e ideas por parte de su comunidad, ya que son pocas las personas que participan de los foros o del chat.

También se deberían abrir espacios que permitan intercambiar comentarios acerca de los parques bibliotecas, para aprende de las experiencias de otros. Espacios para debatir acerca de libros o material didáctico más utilizados en las bibliotecas. Y corrección en la plataforma de registro que presenta algunos problemas.
BIBLIOGRAFÍA

lunes, 2 de febrero de 2009

¿Que vamos hacer para Diseño Multimedia?

1. Evolución de Medellin Digital.

Comunidades Virtuales
- Cuales son los temas que más se trabajan.
- Como se crearon.
- Cuales herramientas manejan las comunidades virtuales.
- Docentes, estudiantes y directivos.
- Productos, infograficos vamos a crear.
- ¿Qué son las comunidades virtuales?
- ¿Quienes las conforman?
- ¿Cómo se ven las diferentes comunidades virtuales en latinoamerica y en diferentes paises?
- ¿Para que sirve una comunidad virtual?

Contenido
- Pequeña introducción.
- Marco
historico (reseña historica)
- Concepto tecnológico.
- Contenido para explicar al público.

(Escuela del Maestro. La playa.)

Camila Arango
Marcela Hoyos
Claudia Jiménez